El PP pide a Torres que deje de vender humo con la `nueva desaladora´ para tapar la reducción de agua trasvasable del Tajo

Navarro: “El PSOE demuestra tener muy poco conocimiento sobre la realidad del campo y sus necesidades”

El PP pide a Torres que deje de vender humo con la `nueva desaladora´ para tapar la reducción de agua trasvasable del Tajo

El Partido Popular ha solicitado al secretario del Partido Socialista de Águilas, Juan Andrés Torres, que deje de rendir pleitesía a su amado líder, Pedro Sánchez, y que no “venda de humo” a los aguileños con la noticia de una `nueva desaladora´, con el único fin de tapar la reducción de agua trasvasable del Tajo que el PSOE prevé para los próximos años.

 

El secretario general del Partido Popular, Francisco Navarro, ha denunciado que “esta situación es mucho más compleja de lo que parece y no para Águilas, donde nuestros regantes fueron más que previsores y construyeron desaladoras”, gracias a ello “llevamos años muchos años regando con este agua”.

 

Sin embargo, “hay muchas zonas de Murcia donde se riega con agua procedente del trasvase Tajo-Segura y de los acuíferos” y si los planes socialistas se llevan a cabo en 2027 será imposible regar los cultivos existentes”.

 

Desde el Partido Popular “apoyamos la construcción de las nuevas desaladoras anunciadas, pero es totalmente falso venderlo como un éxito cuando lo que se ha anunciado es la licitación de un anteproyecto. Proyecto, que de llevarse a cabo, tardaría muchos más años en estar en funcionamiento que los hachazos previstos al trasvase por los socialistas” 

 

A su vez, “a esto hay que sumarle la falta de infraestructuras para llevar el agua desde el lugar donde se desala hasta donde haría falta”, porque “si la desaladoras se instala en Águilas y Torrevieja, la mayor parte del agua tendrían como destino para el riego los municipios donde actualmente se riega con agua del trasvase y dotaciones de los acuíferos, y no Águilas. 

 

 

Por último, Navarro “ha animado a los socialistas aguileños a que conozcan la realidad del campo, su situación y sus necesidades antes de anunciar proyectos de obras para intentar tapar las nefastas consecuencias de sus decisiones políticas”.